viernes, 25 de junio de 2010

Portales Colaborativos: la forma más sencilla de gestionar la información

Ayer, 24 de Junio se celebró en la ciudad hispalense una jornada más de los E-TIC, encuentros que, como ya sabemos, se han convertido en un referente en divulgación tecnológica en Andalucía.

En esta ocasión el evento se centró en los Portales Colaborativos. Los ponentes nos mostraron la importancia de una buena gestión de un portal colaborativos dentro de una organización o institución. Nos enseñaron el potencial de esta herramienta como nexo de unión entre todos los componentes de una determinada organización y como se ha convertido actualmente en una necesidad para éstas (debido a la necesidad de organizar y actualizar continuamente grandes cantidades de información entre los empleados de una determinada organización).

El Encuentro E-TIC "Portales Colaborativos: cómo mejorar la productividad y agilizar los procesos de negocio" fue inaugurado por Luis Hernes (Director de Avante) y Amparo Cabrera (Directora de Marketing de Cibersur). Ambos destacaron el esfuerzo realizado jornada tras jornada por las 2 entidades para llevar a cabo los E-TIC. Además, se hizo un agradecimiento especial a las empresas e instituciones que colaboran, apoyan y difunden estas jornadas, así como a ponentes y asistentes "sin los cuales no habría sido posible celebrar este nuevo Encuentro".

Como ya viene siendo habitual, el evento reunió a multitud de profesionales del sector TIC (directores de informática, directores de tecnología, jefes de proyecto, responsables de Data Center y responsables de sistemas).

Las ponencias corrieron a cargo de Javier Cruz (Jefe de Business Intelligence en el Dpto. de TI de EBRO FOODS) que nos realizó una introducción a la herramienta portales colaborativos y cómo ésta ayudaba a mejorar la gestión del conocimiento empresarial.


Tras él, Óscar Mozo Rivera (Consultor Tecnológico en Soluciones de Colaboración y Productividad de Microsoft) nos habló de la herramienta de portales colaborativos de Microsoft, el nuevo SharePoint 2010 y nos mostró las múltiples ventajas de la utilización de este gestor de contenidos a través de una demo precisa y completa.

Una vez concluido el coffee break, asistímos a la ponencia de José Vicente Lafuente (Director de Servicios Profesionales de Sistel) el cuál nos enseñó las ventajas de iShare 2.0, la herramienta de portales colaborativos de Sistel basada en software libre. Todas las ventajas las vimos a través de otra demo altamente aclaratoria.

Posteriormente, Antonio de las Nieves (Director General de Yerbabuena Software) nos mostró su solución de software libre de gestión documental. Una solución, Athento, que esta desarrollada para trabajar con OCR, para evitar la duplicación de la información y en definitiva maximizar la compatibilidad de los documentos ahorrando tiempo y espacio. Esta solución puede formar parte de un portal colaborativo para mejorar la funcionalidad del mismo y está disponible también para aplicaciones móviles.

Para concluir las jornadas contamos con el caso de éxito del Hospital Juan Ramón Jiménez, Miguel Rodríguez Griñolo (Ingeniero Técnico en Informática de dicho Hospital) el cuál nos comentó cómo el Hospital mejoró la productividad a través de un portal colaborativo el cuál sirvió para organizar una gran cantidad de información que anteriormente se encontraba en papel. Esto ha ayudado también a mejorar la velocidad de recuperación de datos del Hospital.


Desde el Blog de E-TIC queremos agradecer la colaboración de Sistel, el apoyo del Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93 y la Agencia IDEA, y la difusión de la Escuela de Negocios EOI y la Asociación de Técnicos de Informática (ATI).


Próximo Encuentro E-TIC: "Mobile Development"

El próximo Encuentro Tecnológico E-TIC que cierra la temporada 2010, tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre en Málaga y Sevilla, respectivamente, con la jornada "Mobile Development" que girará en torno a las aplicaciones de negocios en la era del móvil y las últimas tendencias del mercado en esta herramienta tecnológica.

Ya puedes realizar tu inscripción para el próximo Encuentro E-TIC aquí


viernes, 18 de junio de 2010

Seminario "Soluciones Oracle: Desarrollo y Servicios"


El pasado 17 de Junio se celebró en Sevilla, en el hotel NH Plaza de Armas el Seminario “Soluciones Oracle: Desarrollo y Servicios” donde se analizaron aspectos de la tecnología WebLogic, la evolución de IAS y la orientación tecnológica hacia un mundo de servicios.

La primera ponencia corrió a cargo de Enrique Martín Casado (Sales Consulting Snr Manager) que nos introdujo al mundo de WebLogic Server y la evolución de IAS, así como de Oracle Service Bus.


Tras la adquisición, por parte de Oracle de la compañía BEA System, Oracle incorpora a su portfolio el servidor de aplicaciones lider en el mercado BEA WebLogic con el nombre de Oracle WebLogic, que junto con Oracle Service Bus (sistema para integrar servicios de fabricantes) se convierten en una solución completa para el desarrollo de aplicaciones web.

Tras él, Fermín de la Sierra (Responsable de BI y BBDD de Avante) nos habló de los nuevos desafíos de la base de datos.


Nicolás Albouze, Channel Manager Oracle University, nos hizo ver el valor de la formación oficial.

Para finalizar el Seminario, se procedió a la firma del acuerdo entre Avante y Oracle que convierte al centro de formación andaluz en nuevo partner oficial de Oracle University.

martes, 8 de junio de 2010

Premio para El Blog de E-TIC


Así es amigos, El Blog de E-TIC ha resultado ganador de un iPod Nano que se sorteaba entre los seguidores de Twitter de ReadWriteWeb España, un blog que ofrece diariamente análisis de productos y tendencias en internet. ReadWriteWeb es uno de los 20 blogs más visitados del mundo, y está dirigido a un público informado y crítico de entusiastas, emprendedores, directivos, profesionales del marketing y del desarrollo web e innovadores.

Desde El Blog de E-TIC, le damos las gracias a ReadWriteWeb

Nuevo Encuentro E-TIC: PORTALES COLABORATIVOS

El próximo 24 de Junio se celebrará en Sevilla nuestro próximo Encuentro E-TIC. Está vez la temática girará en torno a los PORTALES COLABORATIVOS, "Cómo mejorar la productividad y agilizar los procesos de negocio".

La implantación de portales colaborativos dentro de la estructura empresarial supone un cambio de visión en lo que a gestión se refiere. Hablamos de trabajo compartido y on-line, de la capacidad de generar y gestionar la información de forma conjunta. Pero además posibilitan el desarrollo de servicios y aplicaciones empresariales. En definitiva se trata de gestionar toda la información corporativa de forma fácil y rápida. Analizaremos las nuevas herramientas en el mercado y también conoceremos la mejor forma de implantar estos servicios con garantía de rentabilidad.

El Encuentro se celebrará en Sevilla, el evento se celebrará en el Edificio CREA, situado en la Avda. José Galán Merino, S/N Plano.

Podeís realizar la reserva de plaza aquí.

En un futuro post indicaremos la agenda con los diferentes ponentes y ponencias.

martes, 1 de junio de 2010

La lucha por los estándares en la web


El anuncio del iPad ha puesto la lucha por los estándares en la web, Flash y HTML 5 bajo el foco del "hype" que siempre rodea a los lanzamienos de Apple. Lo cierto es que aunque ahora esté en su momento de apogeo en lo que a cobertura informativa se refiere, la toma de posturas respecto a qué tecnologías se utilizarán para la web del futuro viene sucediéndose en los últimos años.

La novedad es casi sin discusión el HTML 5, el nuevo estándar que trae la vaga promesa de librarnos de los runtimes propietarios en la web. Y es que aunque Adobe ha hecho esfuerzos liberando herramientas, el runtime de Flash sigue siendo código propietario y no está en las quinielas que lo liberen. Su apuesta es que los algoritmos de procesamiento de gráficos vectoriales siguen siendo una ventaja competitiva y guardan las patentes como oro en paño.

HTML 5 trae la posibilidad de que el vídeo - terreno dominado casi por completo por Flash - pueda distribuirse sin pasar por el aro de Adobe. Curiosamente esto hace que otro debate sobre estándares abiertos en los codecs cobre mayor actualidad, Youtube y otros actores están apostando por la fórmula "HTML 5 + H.264 como códec", algo que Mozilla entre otros no aceptan al no ser un codec abierto. Aquí tenemos otra batalla económica, quienes han optado por codecs abiertos como Theora+Vorbis+Ogg no pagan las patentes de H.264 pero pueden sufrir costes de mayor coste de ancho de banda al perder en compresión. No se trata en todo caso, sólo del vídeo, HTML 5 es muy relevante en otros aspectos del desarrollo web, desde las RIS (aplicaciones ricas), como soporte offline, gestión de errores, unificación del renderizado de la página...

Microsoft y Adobe son la alternativa a HTML 5. Ambos tienen una apuesta firma por runtimes propietarios como motor de la web. Flash ha logrado un nivel razonable de calidad multiplataforma y un porcentaje de instalaciones brutal en ordenadores personales. En vídeo se han convertido en la tecnologia por excelencia, con un gran negocio de licencias y herramientas de desarrollo, pero los últimos movimientos hacen aparecer negros nubarrones en su visión de ser el nuevo Java. En el lado de Microsoft, llevan años con la misma tónica con Silverlight, una maravilla técnica que no se sabe por qué, tiene tan poco usuarios.

Todavía desconocemos el final, pero sí mucho de los intereses que se entretejen en ella. En 2010 probablemente no sepamos cómo acaba, pero sí es probable que asistamos al continuo acose y derribo de Flash, para el que Adobe no parece encontrar socios de garantías que lo defiendan. Si no hay un giro inesperado en el mercado de los navegadores - que tiende de una forma pausada al fin de la hegemonía de Explorer - será Microsoft quien tenga la llave para acelerar un proceso en el que parece que tiene poco que ganar: imponer Silverlight se antoja muy complicado y salvar a Adobe tampoco es su sueño hecho realidad.

Fuente: error500.net


¿quién pensáis que ganará la batalla?

lunes, 24 de mayo de 2010

El gigante Google llega a la televisión con Google TV

El futuro del entretenimiento audiovisual está a la vuelta de la esquina. La compañía Google ha presentado su proyecto que puede marcar un antes y un después. En palabras de Google "Google TV es una nueva experiencia de uso de la televisión que combina la TV que las audiencias ya conocen con la libertad y el poder de Internet. Debido a que trae incorporado el navegador Google Chrome, se puede acceder a todos los sitios web favoritos y navegar con facilidad entre la televisión e Internet. Además, el televisor no va a estar restringido a mostrar solamente video, sino que con todas las opciones de Internet incorporadas, la TV pasa a ser algo mucho más grande que solamente TV: puede ser lo que la gente quiere que sea, tanto una proyección de fotos como una consola de juegos, o un reproductor de música y mucas opciones más". Todo apunta a que el ambicioso proyecto esté listo estas navidades.





Google explicó que las opciones de búsqueda permiten que su próximo Google TV sea fácil de navegar entre los canales de televisión, los sitios web, las aplicaciones, los shows y las películas.

Estará construida sobre plataformas abiertas como Android y Google Chrome, por lo que desde Google "desafian" a los desarrolladores web a que comiencen a trabajar en el desarrollo de nuevas aplicaciones web y Android designadas específicamente para la experiencia televisiva. De hecho, los desarrolladores pueden comenzar ya mismo a optimizar sus websites para Google TV.



Y vosotros, ¿qué opinais?

martes, 18 de mayo de 2010

Portales colaborativos: la buena gestión del conocimiento

El desarrollo de portales colaborativos se está generalizando en el entorno empresarial. Ha nacido una nueva generación de portales cuyas características fundamentales son la colaboración, la participación, la personalización y, en consecuencia, el protagonismo del usuario. Todo esto lo conseguimos con entornos de portal intranet y extranet.

En este sentido nos encontramos con la suite ECM (Enterprise Content Management) de Open Text que soportará a partir de ahora Microsoft Office 2010 así como Microsoft SharePoint Server 2010, permitiendo a los clientes migrar de forma segura a la última plataforma y beneficiarse de toda la experiencia en gestión de contenidos de Open Text.

Open Text ayuda a las organizaciones a afrontar la complejidad del volumen cada vez mayor de información electrónica, incrementan la productividad, estimulan la innovación, permiten la agilidad del negocio y aseguran el cumplimiento de las normativas y la seguridad del contenido.

Según la consultora Gartner, las organizaciones pueden ahorrar entre un 10 y un 20% de los costes de su gestión de contenidos al pasar a un modelo de servicios compartidos. Los analistas de Gartner dicen que los servicios compartidos se han convertido en una forma práctica para que los servicios de gestión signifiquen una reducción de costes y pueden impulsar el negocio, ya que pueden suponer ahorros de hasta un 20%.

A través del enfoque compartido una organización ofrece las funciones de ECM de forma centralizada y regula los tipos de servicios que presta a terceros.

Fuente: Computerworld


En nuestro próximo E-TIC revisaremos los distintos portales existentes en el mercado. Sin duda una buena oportunidad para estar al día en esta tecnología.

Reserva tu plaza aquí