viernes, 30 de abril de 2010
El futuro pasa por la virtualización para gestionar la información
viernes, 16 de abril de 2010
AGENDA E-TIC ALMACENAMIENTO

miércoles, 14 de abril de 2010
¡Mejoras en Google Docs!
Ya hemos probado las mejoras que incorpora Google Docs y la verdad es que nos han sorprendido gratamente. Os resumimos algunas de ellas.
1. Subir cualquier archivo: en las próximas semanas, Google Docs., aumentará la capacidad de subir, almacenar y compartir cualquier archivo en Google Docs. Los archivos se guardarán en su formato original y podrán ser descargados desde cualquier sitio.
2. Compartir Carpertas: podremos compartir un grupo de documentos con nuestros amigos y familiares de manera simultánea.
3. Mejoras en dibujos: podremos insertar imagenes en cualquier documento, hoja de cálculo o presentación PPT.
a) Alineación en guías
b) Polilíneas
c) Dibujar múltiples líneas
4. Traducir y detectar diferentes idiomas en las hojas de cálculo de Google Docs. También incluye la función diccionario de idiomas, así como la función de traducir documentos a unos 40 idiomas diferentes.
5. Editor de ecuaciones: insertar y editar ecuaciones matemáticas y símbolos en sus documentos.
6. Exportar imagenes a documentos .xls
7. Ahora puedes añadir tablas a tus presentaciones de Google Docs.
8. Importar .DOCX: Podemos importar archivos de Word 2007 (.docx) a nuestro Google Docs.
9. Protección para nuestras hojas de cálculo: ahora podremos restringir y permitir el acceso a nuestras hojas de cálculo a aquellas personas que nosotros queramos.
10. Nuevas plantillas: se han incluido cientos de plantillas que podremos utilizar a la hora de realizar nuestros documentos, hojas de cálculo y presentaciones PPT.
Podemos ver todas las mejoras que se han incluido en: http://www.google.com/google-d-s/whatsnew.html
¿Acabará el gigante Google por comerse a Office?
viernes, 9 de abril de 2010
Hitachi, HP y Sistel, nuevos colaboradores de los Encuentros E-TIC

Lugar: Hotel Monte Málaga
jueves, 8 de abril de 2010
Y en 34ª posición... ¡ESPAÑA!

Dicho estudio consta de una parte, el Networked Readiness Index (NRI), que analiza el nivel de preparación que tienen los países para utilizar las TICs de forma eficaz en tres dimensiones:
a) El entorno empresarial, normativo y de infraestructura de las TICs de forma general.
b) La preparación de los tres principales actores de la sociedad, individuos, empresas y gobiernos para el uso y beneficio de las TICs.
c) El uso efectivo de las últimas TICs.
En los puestos más altos del ranking nos encontramos con Suecia, en primer lugar, Singapur, Dinamarca, Suiza y Estados Unidos, que ocupa la quinta posición. De esta forma Suecia encabeza el ranking como la economía mejor interconectada del mundo, reemplazando a Dinamarca en el liderato. Destacar también el descenso en dos posiciones de Estados Unidos.
A estos cinco, les siguen países como, Finlandia, Canadá, Hong Kong, Holanda y Noruega (completando así los diez primeros puestos de la tabla). España por su parte y como ya hemos anunciado en el titular ocupa el trigésimo cuarto lugar y se sitúa por debajo de países de su entorno como Estonia (25º), Malta (26º), Eslovenia (31º), Chipre (32º) o Portugal (33º). Estos datos no deben considerarse como un paso atrás sino más bien como un impulso para no perder el paso en el camino de la innovación. Lo que si está claro es que en España existen una gran número de personal cualificado así como de infraestructuras.
En palabras de Irene Mia (Economista Senior de la Red de Competitividad Global del Foro Económico Mundial y co-editora del Informe) sobre los países que ocupan los primeros puestos en el ranking: “el éxito de estos países resalta la importancia de una visión e implementación conjunta por parte de los diversos actores en una sociedad para que un país pueda aprovecharse al máximo de los avances de las TICs en su vida diaria y en sus estrategias globales de competitividad”.
Fuente: Cibersur
Y vosotros, ¿qué pensais de dicho ranking?