
No sería conveniente deducir de aquí que la virtualización no es segura. Lo que ocurre es que "muchos proyectos de despliegue de virtualización están siendo llevados a cabo sin la implicación de los equipos de seguridad de la información corporativos en las fases iniciales de arquitectura y planificación".
Con todo ello, la implantación de servidores virtualizados en las organizaciones sigue creciendo a un ritmo rápido.
Desde Gartner recomiendan tomar con mayor seriedad la seguridad de los entornos virtualizados. Según el estudio, el 40% de los proyectos de virtualización se emprenden sin profesionales de seguridad de la información en la etapa de planificación.
Otros riesgos comunes de los entornos virtualizados serian que las tecnologías virtuales no proporcionan el adecuado control de acceso administrativo al nivel de hipervisor y de máquina virtual; y que cuando se combinan servidores físicos en una única máquina, existe el riesgo de que administradores de sistema y usuarios consigan acceder a los datos que no están autorizados a ver.
Fuente: Marta Cabanillas (CSO España)
Y vosotros, ¿qué pensais acerca de la seguridad en los entornos virtualizados?